jueves, 15 de diciembre de 2016

Cuidados para tu vehículo este verano


En esta época del año las olas de calor son cada vez más frecuentes, por eso en Sancar te dejamos algunos tips para el cuidado de tu vehículo en verano.

- Revisa la temperatura de tu motor:
Este indicador suele estar al lado del combustible y por lo general nunca excede los 90°. Si la aguja está cercana a la zona roja entonces es hora de llevarlo al taller para verificar que el sistema de ventilación no sea el culpable y evitar un daño mayor al motor.

- Neumáticos:
En verano los neumáticos alcanzan una mayor temperatura. Si llevamos la presión demasiado baja, la banda de rodadura se calentará más todavía, por lo que se desgastarán más rápido y se acortará su vida hasta en un 15%. Mantenerlos en óptimas condiciones hará que el auto no tenga que esforzar tanto para rodar, lo que incluso puede ahorrarte combustible.

- Frenos:
Para frenar las pastillas de freno rozan contra el disco, esto genera calor y en verano esta temperatura es todavía mayor. Esto puede hacer que el auto pierda calidad en el frenada o que se deforme el disco y se acorte la vida del líquido de frenos. Por eso en las cuestas abajo prolongadas utiliza marchas cortas para pisar menos los frenos y evitar la conducción agresiva.

- Interior:
Sabemos que a veces es imposible no estacionar al sol durante varias horas, pero esto hace que el interior alcance temperaturas altísimas, lo que a la larga puede provocar desajustes en el salpicadero ya que el calor deforma sus piezas, además de que el sol decolora las zonas donde el pega más directamente. Lo mejor para evitarlo, es aparcar a la sombra o utilizar parasoles.

Por último recuerda hacer una adecuada revisión y limpieza al motor al menos cada 15.000 kms, sobre todo después de la primavera por efectos del polen y la acumulación de polvo.

Fuentes: http://bit.ly/1pI8dbD
               http://bit.ly/2hIuyrA

viernes, 7 de octubre de 2016

Nueva Sucursal Mapocho




Sancar abrió una nueva sucursal en Mapocho 3581, Quinta Normal, con toda la línea de Neumáticos Starmaxx y el mejor Servicio para su vehículo:

- Instalación
- Alineación
- Balanceo
- Frenos 
- Tren Delantero

Venga a conocer esta amplia y cómoda sucursal, para atender todo tipo de vehículos: Autos, Camionetas, Taxis, Furgones... hasta Buses y Camiones.
Cuenta además con estacionamiento privado y la mejor atención de profesionales especializados en mantención de vehículos.
Consulte por Convenios Especiales para empresas.
Para más información llámenos a los teléfonos: 226892122 - 226896141

¡Lo esperamos!

jueves, 8 de septiembre de 2016

Cuándo cambiar pastillas y discos de frenos.



Los frenos se van desgastando con el paso del tiempo, el uso y según el tipo de auto. Para prevenir algún susto y cuidar tu integridad y la de los demás, te dejamos algunos tips a tener en cuenta para que sepas cuándo es momento de cambiar las pastillas y discos de frenos.

No hay una cifra exacta en kilómetros para hacer este cambio, ya que dependerá en gran medida del modelo de vehículo que tengas, así como de la utilización que hagas de ellos como conductor. Como norma general, sí podemos afirmar que en ciudad, las pastillas se desgastan mucho antes que si viajas normalmente por carretera.

Es recomendable controlar el desgaste de discos y pastillas a partir de los 25.000 km, también ten presente que las pastillas delanteras se desgastan con mayor facilidad que las traseras, en concreto sufren un desgaste del doble en comparación con las traseras.

Pero si no te acuerdas de hacer la revisión, no te preocupes porque los coches actuales suelen incorporar un testigo de desgaste en el panel de instrumentos que se activa, con cierto margen de tiempo, cuando las pastillas están llegando a su fin.

Si ya hace algún tiempo que se encendió esta luz y no has podido cambiar las pastillas de freno, te aconsejamos prevenir: acude cuanto antes a un taller de confianza. 
Para comprobar el desgaste de las pastillas de freno delanteras, fíjate qué grosor está en contacto con los discos. Así podrás saber si se están acabando y deberás cambiarlas por unas nuevas. Hay que evitar conducir con unas pastillas muy desgastadas para evitar sufrir desgaste también en el disco. En el caso de coches con llantas de acero o aleación es posible que tengas que quitar la rueda para mirar las pastillas de freno. Por su parte, en los frenos de tambor hay que abrirlo para acceder a lo que nos interesa.


¿Cuándo cambiar los discos?

Si tenemos un correcto mantenimiento de las pastillas, cambiándolas cuando sea necesario,es posible que no tengamos que llegar a cambiar nunca los discos de freno durante toda la vida útil del coche. Aunque es aconsejable que cada vez que cambiemos las pastillas, revisemos también el desgaste de los discos (si ha disminuido su grosor mínimo predeterminado, es momento de cambiarlo).

Pero los discos no sólo se pueden desgastar por el efecto de las pastillas, sino que también se pueden deteriorar al curvarse por un excesivo calentamiento, entre otras causas. Si notas una fuerte vibración en la dirección al frenar, es posible que sea el momento de cambiar los discos de freno.

Es importante que si tienes dudas o notas algo extraño en el coche acudas a un taller mecánico de confianza para que lo revisen.



Fuente: http://goo.gl/EuVBvQ

jueves, 18 de agosto de 2016

Prevenir accidentes en tractor



De acuerdo a las estadísticas que maneja la ACHS, los principales accidentes dentro de las faenas agrícolas se deben principalmente al mal uso del tractor y coloso.
Los accidentes asociados al mal uso de la maquinaria agrícola ocurren cuando sus operadores llevan a otras personas en la cabina o bien transportan trabajadores sobre los bins o sobre la carga que lleva el coloso, provocando que el tractor pierda el equilibrio y se vuelque. Incluso, no es de extrañar que, a raíz de esta causa, se produzcan atropellos con desenlace fatal, teniendo esto en cuenta, la mejor estrategia para evitar estos accidentes es la prevención.

Causas más frecuentes del vuelco de tractores:
Trasladar elementos a una cierta altura
Piedras en el camino
Depresiones en el suelo
Virajes bruscos
Exceso de velocidad
No utilizar frenos de  los vehículos remolcados
No tomar todas las precauciones cerca de zanjas, canales o pendientes

Por eso repasamos a continuación algunas medidas de prevención básicas a tener en cuenta en el manejo del tractor.


Protecciones del tractor frente al vuelco:

- Disponer de estructura homologada de protección (cabina, pórtico o bastidor).


- Extremar las precauciones en caminos en mal estado y circular a la velocidad adecuada.


- Los vehículos agrícolas que circulen por las vías públicas estarán homologados y matriculados.


General:

- En Chile se requiere licencia de conducción especial clase D (tractores, sembradoras, bulldózer, palas mecánicas, palas cargadoras, aplanadoras, grúas, motoniveladoras, retroexcavadoras, traillas y otras similares). Tener como mínimo 18 años de edad; saber leer y escribir; acreditar conocimientos y práctica en el manejo de los vehículos o maquinarias especiales de que se trate.


- Disponer de los elementos de protección (Protector de la tdf, protector del eje cardán y protector de las juntas cardán) en buen estado y colocados adecuadamente.

- Emplear el cinturón de seguridad cuando el tractor disponga de estructura homologada de protección.


- Realizar un mantenimiento adecuado de las protecciones.


- Se debe verificar ajuste, lubricación, limpieza, elementos de fijación tales como pernos y tuercas.

- Examinar cubiertas o elementos de protección de las partes móviles.

- Revisar cuidadosamente los neumáticos.

- Al poner en marcha el motor asegurarse que la palanca de cambio y toma de fuerza estén en punto neutro.

- Los frenos deben poder accionarse por el conductor desde su asiento y todos los vehículos deben estar equipados con frenos mecánicos.

- Al no contar con frenos mecánicos, se deberá llevar cuñas para inmovilizar la maquinaria cuando sea necesario.

Medidas frente al vuelco

- En pendiente extremar las precauciones.


- No efectuar virajes bruscos, principalmente si se va con un apero arrastrado (remolque, cisterna de purín, etc).


- No forzar el tractor si existe resistencia al avance.


- No retirar tornillo de roturados arados, y si es necesario retirarlo, introducir otro de iguales características.


- Abatir las estructuras de protección (ejemplo: pórtico) sólo en los casos imprescindibles (invernaderos, bajo árboles, etc) y siempre con un manejo adecuado y seguro.


- Seleccionar adecuadamente los aperos que se vayan a enganchar al tractor.


- Emplear el cierre del bloqueo de los frenos en circulación y transporte, con el fin de pisar los frenos de forma simultánea.


- Si se produce un vuelco, el conductor permanecerá dentro del tractor y se agarrará fuertemente al volante o a algún asa. Nunca saltar hacia el exterior.


Seguridad vial

- Permiso de conducir.


- Cumplir las normas de circulación: velocidad adecuada, señalización de la máquina diurna y nocturna, etc.


- Respetar el número máximo adecuado de pasajeros en el vehículo indicado por el fabricante.


- Disponer de los elementos de seguridad viaria obligatorios y en buen estado.


- En la vía pública, de ser el caso, llevar la máquina en posición de transporte.


Protección de la toma de fuerza (tdf) y del eje cardán.

- Enganchar el eje cardán con la tdf desconectada, el motor apagado y la llave de arranque del tractor sacada.


- No llevar ropa floja ni el pelo suelto, no permanecer próximo a la toma de fuerza y al eje cardán en movimiento.


- No subir al tractor apoyándose en la coraza protectora, ni ir subido en ella con el tractor en marcha.


- Antes de bajar del tractor, desacoplar la tdf, poner el tractor en el punto muerto, accionar el freno de estacionamiento, apagar el motor y retirar la llave del contacto, siempre que sea posible.




jueves, 14 de julio de 2016

Consejos para conductores de Camiones


Aunque los conductores de camiones pasan gran parte de su tiempo manejando, nunca está demás recordar estas medidas de seguridad.

- Cinturón de Seguridad: No importa si eres un chofer experto o apenas comienzas en la conducción, las probabilidades de morir son aproximadamente 25 veces más altas si sales despedido del vehículo durante un choque. Los cinturones de seguridad pueden evitar que salga despedido por una ventanilla, que sea arrastrado por el camino o que lo aplaste su propio vehículo o el de un tercero.

Presta atención a las condiciones de conducción: Las condiciones climáticas adversas contribuyen al 25 por ciento de las víctimas mortales relacionadas con la velocidad en camiones grandes. Los conductores deben reducir un tercio de la velocidad en caminos húmedos y la mitad o más en calles con nieve apisonada.

- Velocidad: Los limites de velocidad en curvas y rampas de entrada/salida están dirigidos a los vehículos pequeños, no a camiones grandes. Los estudios muestran que los camiones grandes suelen perder el control o volcar al tomar una curva a la velocidad límite fijada debido a que tienen un centro de gravedad alto.

Cuida tus puntos ciegos: Nunca confíes en que los demás conductores se mantengan fuera de tus puntos ciegos, ya que es posible que no sean conscientes del tamaño de los puntos ciegos de tu vehículo. Mira los espejos cada 5-8 segundos y antes de girar, cambiar de carril o incorporarse a uno. Esto ayudará a que puedas controlar los patrones cambiantes de tráfico cercanos a tu camión.

¡Frena a tiempo!: Para reducir la velocidad con seguridad, los conductores de vehículos comerciales deben anticiparse al menos a 15 segundos. Prestar atención al camino que sigue ayuda a evitar situaciones de frenado abruptas y peligrosas.

Si tienes sueño, no conduzcas: Las investigaciones demuestran que estar despierto durante 18 horas es comparable a tener una concentración de alcohol en sangre del .08 por ciento. Es de vital importancia para tu seguridad y la de los automovilistas que te rodean prestar atención a los indicios de somnolencia: bostezos frecuentes, ojos pesados y visión borrosa.

Cuida tu combustible: Cuando inicies viaje recuerda llenar tu tanque de combustible y mantenerlo siempre por encima de la mitad. Esto es crucial cuando transitas por una ruta que no conoces y en la cual no tengas información sobre la estación de combustible más próxima.

Fuentes: https://goo.gl/kAlMyV  -  http://goo.gl/AIw0KI

martes, 21 de junio de 2016

Cuida tu vehículo en invierno



Es fundamental ante la llegada del invierno realizar la mantención de su vehículos para no sufrir imprevistos y accidentes durante esta temporada.
Es importante revisar el auto en invierno, y fijarse principalmente en los neumáticos, el líquido anticongelante y la batería.
Las revisiones técnicas pasadas son un buen indicador de dónde poner ojo a la hora de inspeccionar el auto en esta época del año.
Aunque no es el mismo invierno el que se vive en el Norte y Sur de Chile, aquí hay algunos consejos básicos de qué revisar para preparar el auto en el invierno:
1- Estado de limpiaparabrisas
Mantención y revisión de los limpiaparabrisas, ya que se utilizarán debido a las lluvias y de no estar en buen estado podría tener problemas por la mala visibilidad.
2- Revisar baterías
Habitualmente, las baterías de los autos sufren cambios durante el invierno, y por esta razón se recomienda chequear su funcionamiento.
3- Neumáticos
Los neumáticos deben ser de alta calidad y deben estar en óptimas condiciones para que respondan adecuadamente a las lluvias.
4- Luces
Tanto en invierno como durante las otras estaciones del año, las luces del vehículo deben estar en perfectas condiciones, para ver bien y también ser visibles para el reto de los conductores, evitando el deslumbramiento.

5- Frenos
Es muy importante cuidar los frenos de tu auto, que controlar el desgaste de las pastillas y las bandas al menos una vez al año. Haz una prueba realizando una frenada de emergencia y si escuchas ruidos o sientes un olor extraño significa que están fallando y que necesitan revisión.

Cuando se conduce en un clima frío, es recomendable esperar alrededor de un minuto a que el motor se caliente y manejar lento sin acelerar para que vaya tomando temperatura.
Si sales con lluvia, es ideal reducir la velocidad, tener buena visibilidad y centrarse en la conducción para poder reaccionar rápido ante situaciones de peligro.
Los cuidados del vehículo en invierno deben mantener alerta a todos aquellos que manejan para evitar malos ratos y accidentes.

miércoles, 1 de junio de 2016

Feria ExpoCals Hortalicera 2016


Neumáticos Starmaxx participó exitosamente en la Feria ExpoCals Hortalicera 2016, San Vicente de Tagua Tagua. Con el interés de brindar siempre la mejor calidad, Starmaxx pone a su disposición una gran gama de neumáticos para distintos tipos de vehículos para el sector agrícola, industrial y uso personal.

Visite www.starmaxx.cl y conozca todos sus productos, su próximo neumático estará ahí.